DECLARACIÓN PÚBLICA

La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (Fenatraporchi), se dirige a las y los trabajadores de las Empresas Portuarias para informar y expresar nuestra posición frente al reciente desarrollo de las gestiones destinadas a abordar las necesidades de salud de nuestros compañeros y compañeras con problemas graves, quienes cumplen con la antigüedad requerida, particularmente los exfuncionarios de Emporchi.

En el marco de una invitación del Sistema de Empresas Públicas (SEP), organismo del cual dependen las empresas portuarias chilenas, se iniciaron conversaciones orientadas a buscar soluciones concretas para esta problemática. Desde Fenatraporchi, presentamos una propuesta seria, viable y responsable, que establece una implementación escalonada en un período de tres años.

Sin embargo, la respuesta recibida por parte de las autoridades ha sido claramente insatisfactoria y no está a la altura de la urgencia y relevancia de esta situación. Se nos ha indicado que las propuestas deben ser presentadas de manera independiente ante cada Gerencia, desde Arica hasta Punta Arenas, una directriz que contradice tanto el mandato entregado a esta Federación como la lógica de una negociación nacional, alineada con los principios de negociación multinivel que el propio gobierno ha promovido.

Fenatraporchi rechaza categóricamente esta fragmentación del proceso negociador, que debilita la representación colectiva y dilata las soluciones que nuestros trabajadores y trabajadoras necesitan con urgencia. Nuestra Federación, como legítima mandatada para liderar estas negociaciones, exige que se respete y se implemente una negociación nacional que permita abordar esta problemática de manera integral y efectiva.

Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con las demandas de nuestros socios y socias. No descansaremos hasta avanzar en el cumplimiento de los objetivos mandatados y agotaremos todas las instancias necesarias para concretar los anhelos de las y los trabajadores.

Seguiremos informándoles de cada paso que demos en esta lucha justa y necesaria. Agradecemos el apoyo y la confianza de las y los trabajadores en este proceso que requiere la unidad y la determinación de todos y todas.