La Federación de Trabajadores Portuarios de Chile sostuvo una reunión telemática el lunes 15 de septiembre, instancia en la que se abordaron diversas problemáticas que afectan al mundo portuario y sindical. El encuentro estuvo marcado por la revisión de situaciones que reflejan las dificultades cotidianas que enfrentan los trabajadores en distintas empresas y puertos, destacando la necesidad de fortalecer la unidad para la defensa de los derechos colectivos.
Uno de los puntos centrales fue la exposición de casos de vulneraciones laborales, asociados a incumplimientos de compromisos, negativas de beneficios y despidos en el marco de procesos de reestructuración. Estas situaciones encendieron la alerta respecto de la importancia de que los sindicatos acompañen a los trabajadores en cada paso, resguardando que no se tomen decisiones sin la asesoría y respaldo de sus representantes.
La reunión también dio espacio a la revisión de temas internos de la federación, como la reorganización en la tesorería y la planificación de la participación en las próximas elecciones de la Confederación de Empresas del Estado, programadas para octubre. En este proceso se definirá la representación de las federaciones en la conducción nacional, instancia considerada estratégica para proyectar la voz de los trabajadores portuarios a nivel país.
Finalmente, se abordaron con preocupación las denuncias de prácticas antisindicales en algunos puertos del país, donde se han registrado amenazas y represalias contra trabajadores. Frente a ello, se acordó mantener una respuesta unificada que combine acciones legales y comunicacionales, reafirmando el compromiso de la federación con la defensa de los derechos fundamentales y la necesidad de enfrentar estos ataques con unidad y solidaridad